¿Cómo saber si un vehículo es amigable con el medioambiente?
El Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente da cuenta de que la emisión de dióxido de carbono (CO2) registra un incremento del 1,3% en promedio cada año. Frente a esta realidad, cada vez más personas buscan productos y servicios que sean respetuosos con el entorno.
Los vehículos motorizados son parte del problema. Por ello, la industria automotriz ha desarrollado tecnologías para que los automotores causen un menor impacto en el planeta. GAC Motor Ecuador comparte algunos tips que permiten identificar a los vehículos modernos más amigables con el medioambiente, a partir de su equipamiento tecnológico.
Motor
Debe cumplir con las normativas Euro IV o Euro V, que limitan la emanación de gases potencialmente peligrosos para la salud y el ambiente, así como de material particulado en el caso de los motores de diésel.
Sistema Stop/Start
Gracias a este elemento, el motor se apaga automáticamente cuando el vehículo se detiene (en un semáforo, por ejemplo), y se vuelve a encender para reiniciar la marcha. De esta manera se reducen el consumo de combustible y la emisión de gases al ambiente.
Caja automática
Un vehículo con caja de cambios automática requiere menos combustible para funcionar, lo cual genera ahorro de recursos y de dinero.
Acelerador electrónico e inyección directa de combustible
En combinación, estos sistemas brindan una respuesta de aceleración inmediata y contribuyen a reducir el consumo hasta en un 15%.
Un vehículo amigable con el ambiente debe ser eficiente, es decir, tiene que funcionar de manera adecuada usando menos recursos. Sin embargo, para que esto se cumpla es recomendable utilizar gasolina de la mejor calidad disponible (súper, en el caso ecuatoriano) y lubricantes sintéticos que ofrecen una protección óptima del motor y permiten alargar los plazos de cambio.