¿Cómo se debe elegir la gasolina adecuada para un vehículo?
Usualmente, los propietarios de vehículos visitan las estaciones de servicio una vez por semana, en promedio, para cargar combustible. Sin embargo, pocos se detienen a analizar cuál es la gasolina correcta para su automóvil.
Según Xavier Granda, gerente de Combustibles de Terpel Ecuador, la selección del tipo correcto de gasolina permite garantizar el buen funcionamiento del vehículo. “El octanaje de la gasolina está directamente relacionado con la compresión del motor: a mayor compresión, mayor octanaje se necesita para evitar una explosión prematura que genere un desgaste en las piezas del motor”, asegura.
El representante de Terpel Ecuador detalla tres consejos que ayudarán a hacer la selección adecuada del combutible.
- Revisar el manual de usuario del vehículo
El primer paso siempre es referirse al manual del fabricante, que no solo ayudará a entender el funcionamiento del vehículo, sino que también indicará el octanaje mínimo que requiere en la gasolina para un óptimo funcionamiento. “Un mayor número de octanos significa una combustión mucho más suave y efectiva, lo que deriva en un menor consumo de gasolina”, señala Granda. Agrega que, por lo general, 87 octanos son suficientes para que el motor funcione correctamente.
2. Considerar los aditivos de la gasolina
Los aditivos proveen funciones adicionales y muy importantes al combustible. La primera de ellas es la detergencia, que ayuda a mantener limpia la cámara de combustión y evita la acumulación de residuos que reduzcan la potencia del motor. La segunda es la antifricción, que establece micropelículas que reducen aún más el contacto de las piezas del motor, aminorando su desgaste e incrementando la vida útil del motor.
3. Reconocer las alertas del vehículo
Cuando no se utiliza la gasolina adecuada, los efectos serán casi inmediatos y fáciles de reconocer por parte del conductor. Según Granda, las alertas más comunes son el menor rendimiento del combustible, la falta de potencia y los cascabeleos del motor. Es importante no ignorar estas señales, pues sus efectos a mediano y largo plazo podrían ser muy perjudiciales.