Conduce mejor, contamina menos: cómo reducir emisiones desde tu auto
Reducir las emisiones no es solo una tarea de las grandes industrias: cada conductor puede marcar la diferencia. En Ecuador, donde el transporte terrestre representa una fuente significativa de CO₂, adoptar hábitos más sostenibles al volante es clave para avanzar hacia los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU.
Terpel Lubricantes comparte ocho acciones prácticas que te ayudarán a conducir de manera más eficiente, cuidar tu vehículo y contribuir al planeta, sin renunciar a la comodidad ni a la seguridad.
1. Conduce con inteligencia, no con prisa
Acelerar y frenar de forma brusca puede aumentar el consumo de combustible hasta en 40%.
Adoptar un manejo más suave, anticipando el tráfico y manteniendo una velocidad constante, reduce emisiones y alarga la vida útil del motor.
2. Mantén tu vehículo al día
Un mantenimiento regular no solo mejora el rendimiento: también disminuye las emisiones contaminantes.
Revisar el sistema de inyección, cambiar los filtros de aire y mantener los neumáticos con la presión adecuada puede marcar una gran diferencia.
“Un diagnóstico preventivo cada seis meses ayuda a evitar fallas que aumentan el impacto ambiental”, recomienda Esteban Faini, Ingeniero de Lubricación de Terpel Lubricantes.
3. Cuida lo que cargas
El peso extra en el maletero incrementa el esfuerzo del motor y el consumo. Por cada 50 kilos adicionales, las emisiones pueden subir un 2%.
Antes de salir, libera tu vehículo de objetos innecesarios o accesorios externos que no estés usando.
4. Usa el aire acondicionado con conciencia
El aire acondicionado puede aumentar el consumo de combustible hasta un 10%.
Usarlo con moderación —manteniendo el sistema limpio y funcionando a temperaturas moderadas— mejora la eficiencia y evita emisiones innecesarias.
5. Lubricantes de calidad = menor huella ambiental
Los lubricantes premium reducen la fricción del motor y mejoran la eficiencia energética.
Esto significa menos esfuerzo, menos consumo y menos emisiones.
“Un lubricante de baja calidad genera más fricción interna y más gasto de combustible”, detalla Faini.
6. Elige bien el combustible
Optar por combustibles de calidad comprobada evita la combustión incompleta y las partículas contaminantes.
Prefiere estaciones que ofrezcan trazabilidad y control en sus procesos de distribución.
7. Conduce con datos
Muchos autos modernos —incluso los de combustión— cuentan con sistemas que miden consumo, presión de neumáticos y rendimiento.
Aprovecha esos datos (o apps de monitoreo) para ajustar tus hábitos y conducir de forma más eficiente.
8. Transforma tu auto en una herramienta sostenible
Pequeños gestos marcan la diferencia:
- Comparte el auto (carpooling).
- No dejes el motor encendido en detenciones largas.
- Desecha el aceite usado en puntos autorizados.
- Usa apps que optimicen rutas y tiempos de viaje.
“La sostenibilidad no es una moda, es una responsabilidad”, concluye Villalba.
Cada trayecto puede convertirse en una oportunidad para cuidar el planeta. Conducir bien no solo te lleva más lejos: también ayuda a construir un futuro más limpio y consciente.