Continental utilizará botellas PET recicladas para producir neumáticos

Actualidad 23 de ago. de 2021

Continental permitirá el uso de poliéster reprocesado obtenido a partir de botellas de polietileno recicladas, en su producción de llantas a partir del 2022. El nuevo componente, que podría reemplazar completamente al poliéster convencional, se utilizará en la construcción de la carcasa del neumático.

Junto con su socio de cooperación y proveedor OTIZ, especialista en fibra y productor textil, el fabricante alemán desarrolló una tecnología especial para reciclar este tipo de botellas sin descomponer el material en sus componentes originales.

Las pruebas de laboratorio y de neumáticos realizadas por Continental han demostrado que las fibras de materia prima secundaria funcionan igual de bien que las fibras utilizadas hasta ahora. Tienen la misma calidad que el PET virgen, son igual de estables, y son especialmente adecuadas para neumáticos debido a su resistencia a la rotura, tenacidad y estabilidad térmica.

El PET convencional se ha utilizado durante mucho tiempo como material en la construcción de neumáticos de automóviles porque conserva su forma incluso bajo cargas y temperaturas elevadas y, por lo tanto, garantiza la seguridad a todas las velocidades de conducción.

El uso de PET reciclado ahorra valiosos recursos en la producción de neumáticos, considerando que uno para un vehículo de turismo requiere de unos 400 gramos de hilo de poliéster. Esto significa que más de 60 botellas PET recicladas se podrán utilizar para un juego completo de llantas de vehículos en el futuro.

El reciclaje es cada vez más importante en el diseño, desarrollo y producción de llantas premium. Para el 2050 a más tardar, Continental se propone que el 100% de los materiales utilizados para fabricar sus neumáticos sea reprocesado. Por ahora, el uso de PET reciclado representa un paso hacia ese objetivo.

Etiquetas

Fernando Robayo

Licenciado en Comunicación Social. Periodista especializado en el sector automotor desde el 2004. Apasionado por los motores montados en vehículos de dos y cuatro ruedas.