El Jeep Grand Cherokee 2022 llega repleto de novedades
Después del adelanto que representó la presentación de la versión alargada para siete pasajeros en enero pasado, Jeep develó oficialmente a la quinta generación del Grand Cherokee con carrocería para cinco ocupantes.
La aparición del nuevo modelo coincide con el aniversario 80 de la marca estadounidense, y su comercialización empezará 30 años después de su debut en el Salón de Detroit de 1992. El Jeep Grand Cherokee 2022 hace gala de un nuevo diseño y una nueva plataforma, una mecánica híbrida enchufable y un mayor despliegue tecnológico orientado al confort y a la seguridad.
A nivel de diseño, la carrocería más aerodinámica, basada en un techo cónico más bajo que no sacrifica la amplitud interior, permite mejorar el rendimiento, la seguridad y la confiabilidad, al tiempo que reduce significativamente el peso, el ruido y las vibraciones.
La apariencia general es más premium, moderna y musculosa que la generación anterior. La mascarilla de siete ranuras, es más ancha y las tomas de aire son más amplias, ya que cuentan con ranuras activas para mejorar los flujos de aire.
La gama mecánica incluye motores de 6 y 8 cilindros. El primero es el conocido Pentastar V6 de 3.6 litros, que genera una potencia de 293 caballos y un torque de 353 Nm. Cuenta con tecnología de arranque y parada del motor. El segundo es el V8 Hemi de 5.7 litros que entrega 357 HP y 530 Nm de torque, con tecnología de desactivación de cilindros. Ambos motores van unidos a una transmisión automática de ocho velocidades.
Por ser un Jeep, el nuevo Grand Cherokee estará disponible con tres sistemas 4x4, según la versión: Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II. Los tres incorporan una caja de transferencia para ofrecer motricidad en marcha baja.
La gestión de la tracción se realizada desde un mando denominado Selec-Terrain, que permite elegir entre cinco modos de terreno disponibles (Automático, Deportivo, Roca, Nieve, Lodo / Arena). El sistema coordina la entrega de la fuerza, la aceleración, la capacidad de frenado, la dirección, suspensión y transmisión, la caja de transferencia, el control de tracción, el control de estabilidad y el sistema ABS.
El eje delantero se desconecta cuando no se requiere tracción total, lo cual mejora la economía de combustible. La tracción en las cuatro ruedas se reactiva automáticamente cuando los sensores del vehículo detectan que es necesaria.
Además, regresa la versión Trailhawk, que se distingue por ofrecer aros todoterreno de 18 pulgadas, cámara todoterreno integrada, suspensión neumática, mejores ángulos de aproximación, salida y ventral y desconexión de la barra estabilizadora para permitir una mejor articulación en terrenos accidentados, entre otros elementos.
El interior es mucho más sofisticado e integra varias pantallas de 10 pulgadas para el cuadro de instrumentos digital, el sistema de infoentretenimiento Uconnect 5 y para el pasajero. Asimismo, se ofrecerá un nuevo sistema de entretenimiento de alta definición en el asiento trasero con FireTV integrado.
En materia de seguridad se destacan la advertencia de colisión frontal con frenado activo y detección de peatones / ciclistas, el aviso de tráfico cruzado, la gestión activa de carriles (aviso y asistencia), el asistente de frenado avanzado, el monitoreo de puntos ciegos, el asistente de estacionamiento trasero, la cámara de visión nocturna con detección de peatones y animales, el detector de conductores somnolientos, etc.
También ofrecerá compatibilidad con Apple carPlay y Android Auto, asistente virtual de Amazon Alexa, actualización inalámbrica de mapas y conectividad Wi-Fi 4G LTE para conectar hasta ocho dispositivos.