El prototipo Mercedes-Benz EQXX persigue la máxima eficiencia
Un nuevo prototipo eléctrico de Mercedes-Benz fue develado hace poco. Se trata del Vision EQXX Concept, un vehículo en cuyo desarrollo participaron ingenieros de la Fórmula 1, que se caracteriza por su máxima eficiencia para ofrecer una autonomía cercana a los 1.000 kilómetros.
Probablemente su cualidad más destacada es que, en lugar de alcanzar dicha cifra mediante un paquete de baterías de mayor capacidad, el fabricante alemán le dotó de una carrocería diseñada por computadora con un coeficiente aerodinámico de apenas 0.18, de unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura, de un peso reducido y de una avanzada gestión térmica para el sistema eléctrico.

El resultado es el Mercedes-Benz más eficiente de la historia de la compañía, que utiliza materiales ligeros y sostenibles y que reduce al mínimo la resistencia del viento a su avance. Su consumo energético contenido posibilita que cada recarga de la batería rinda mucho más.
Según la marca, el consumo promedio es de alrededor de 10 kWh cada 100 kilómetros, lo cual se traduce en que una batería de 100 kWh le permitiría cubrir un rango de 1.000 kilómetros, frente a los 770 homologados por el EQS, el sedán eléctrico que Mercedes-Benz ya produce en serie. Además, unos paneles solares instalados en el techo le confieren unos 25 kilómetros de autonomía extra.

La batería del Vision EQXX no es la misma que la del EQS. Si bien tiene una capacidad similar, su tamaño es un 50% inferior y es un 30% más ligera. El motor eléctrico al que alimenta desarrolla 205 caballos de potencia.
Para el habitáculo, de diseño futurista, se utilizaron materias primas sostenibles y orgánicas como bambú, hongos o cáctus para elaborar materiales alternativos al al cuero.
