El transporte de carga, un aliado de la reactivación económica
Luego de más de un año y medio de incertidumbre económica, muchas personas continúan en la búsqueda de empleo o necesitan ingresos extras. En ese contexto, un camión es un aliado excelente para sumarse a la reactivación de la economía, ya que ofrece varias posibilidades para emprender un negocio propio o prestar servicios a otras empresas que necesitan movilización de mercadería.
Sin embargo, para que la inversión en un camión resulte acertada, es importante tener en cuenta varios factores que son claves para obtener la rentabilidad esperada. Teojama Comercial, distribuidor de camiones Hino en Ecuador, ofrece una guía completa al respecto.
Tipo de carga. El primer paso es determinar qué tipo de carga y en qué cantidad se planea transportar. Esto permite establecer si el camión debe ser carrozado con un cajón destapado, un furgón cerrado o una plataforma.
Adecuaciones. Dependiendo de la actividad a realizar, el camión podría requerir ciertos ajustes para adaptarlo a las necesidades de carga, ya que no es lo mismo transportar productos agrícolas que ropa.
Financiamiento. Suele pensarse que invertir en un camión requiere de un gran capital, pero el mercado ofrece vehículos de carga a precios asequibles. Además, ciertas empresas como Teojama Comercial ofrecen la opción de crédito directo para facilitar la adquisición de unidades a sus clientes.
Tipo de conducción: Identificar las rutas, el tipo de vías por las que transitará el camión y la periodicidad de los viajes también es clave. Esto debido a que existen vehículos más aptos para ciudad y otros para carretera. Además, es importante considerar las regulaciones de movilización para vehículos pesados en ambos casos.
Respaldo. Es recomendable optar por marcas con garantía de calidad y durabilidad, y que además ofrezcan abastecimiento de repuestos y servicio técnico especializado.
Entre las actividades que se pueden llevar a cabo se cuentan las siguientes:
Transporte de alimentos. El transporte o distribución de alimentos de todo tipo, así como de productos de primera necesidad, nunca se detuvo a pesar de la pandemia. Es una opción rentable para iniciar un negocio.
Transporte de materiales. Otro sector que se está reactivando es la construcción. Los camiones tipo plataforma son muy requeridos para el transporte de maquinaria pesada, tuberías y otro tipo de materiales.
Entregas a domicilio. Los servicios de despacho para empresas que están enviando paquetes dentro o fuera de la ciudad pueden ser otra alternativa. Se pueden establecer alianzas estratégicas con tiendas de ropa, muebles, electrodomésticos y otras empresas que requieran el servicio.
Logística y distribución. Es la cadena de transporte entre los fabricantes de productos y sus distribuidores, que pueden ser tiendas o supermercados y el consumidor final. Para esto es necesario transportar la mercancía de forma segura y así asegurar la calidad del servicio.
Alquiler. El alquiler del camión para mudanzas u otros fines específicos, que se puede hacer a la par de las actividades antes mencionadas durante los tiempos libres, también contribuye al retorno monetario de la inversión.