Eliminación del subsidio al diésel en Ecuador: ¿a dónde irán los recursos?
El Gobierno Nacional anunció la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador, medida que empezará a regir desde septiembre de 2025. Con este cambio, alrededor de 1 100 millones de dólares dejarán de destinarse al subsidio y serán redireccionados hacia programas sociales, movilidad, transporte y el agro.
Según la Presidencia, durante décadas el subsidio no llegó a los sectores que realmente lo necesitaban, ya que parte de los recursos se destinaban al contrabando, minería ilegal y otros usos indebidos.
Medidas de apoyo social y tributario
- Bono de Desarrollo Humano: 55 000 familias en situación de vulnerabilidad recibirán este beneficio desde el 1 de octubre.
- Devolución del IVA: 115 000 adultos mayores accederán a este derecho, con una inversión superior a 130 millones de dólares.
- Construcción: Se destinarán 80 millones de dólares para la devolución del IVA a constructores de proyectos inmobiliarios.
Cambios en movilidad y transporte
El precio del diésel subirá de 1,80 dólares a 2,80 por galón, pero el Gobierno afirmó que el pasaje del transporte público no aumentará. Para garantizarlo, se anunciaron medidas de compensación:
- Apoyo a choferes: 23 300 conductores de transporte urbano, inter e intraprovincial recibirán un apoyo económico.
- Plan Nuevo Transporte: bono de chatarrización de hasta 20 000 dólares por unidad y créditos a una tasa preferencial del 9%, con una inversión de 150 millones.
- Pago al transporte de pasajeros: se destinarán 80 millones de dólares al sector.
- Infraestructura vial: 23 millones de dólares para zonas de descanso y controles de peso en carreteras.
- Seguridad vial: inversión de 10 millones de dólares en vehículos para patrullaje.
- Transporte comercial: compensación económica por tres meses para carga pesada, mixta, escolar, institucional y turístico.
Impulso al agro, ganadería y pesca
El campo también forma parte de las medidas de compensación:
- Bono Raíces: 100 000 campesinos recibirán 1 000 dólares como capital semilla.
- Crédito 7×7 de BanEcuador: préstamos de hasta 7 años plazo y 7% de interés, con 100 millones de dólares destinados.
- Entrega de maquinaria: 1 200 tractores hasta 2026 (400 este año).
- Apoyo a la pesca artesanal: 600 motores fuera de borda para pescadores.
Un nuevo destino para los recursos
Con la eliminación del subsidio al diésel, el Gobierno busca redirigir el gasto hacia sectores sociales y productivos. Según el comunicado oficial, cada dólar que antes se perdía ahora se invertirá en programas de protección, créditos y herramientas para el trabajo.