¿Es momento de pasarse a un auto eléctrico?
Las ventas de vehículos eléctricos en Ecuador han alcanzado un nivel histórico durante los primeros siete meses de 2025. El segmento muestra un crecimiento explosivo, impulsado por incentivos tributarios, exenciones impositivas y una mayor oferta de modelos.
Ventas al alza: cifras que impresionan
- Entre enero y julio de 2025, las concesionarias vendieron un total de 1 917 carros eléctricos, lo que representa un aumento del 167% frente al mismo periodo del año anterior.
- Julio de 2025 se convirtió en el mejor mes de la historia para este segmento, con 372 unidades vendidas.
- BYD domina el mercado: vendió 1 081 vehículos, es decir, el 56 % del total de las ventas de eléctricos.
- Le siguen Kia con 202 unidades y Chevrolet con 118 unidades.
Modelos más populares y precios
- Los SUV son los favoritos: representaron el 70 % (1 350 unidades) de las ventas, mientras que los sedán alcanzaron 451 unidades.
- Los modelos más vendidos fueron:
- BYD Yuan Pro (SUV) – precio desde USD 25 990.
- BYD Seagull (hatchback) – desde USD 18 990.
- Kia EV 5 (SUV) con autonomía de unos 550 km, ligeramente más que la distancia entre Quito y Guayaquil (432 km).
Incentivos que impulsan el crecimiento
El auge del mercado se ha visto favorecido por varios beneficios estatales:
- Exención de IVA y ICE para los vehículos eléctricos.
- Arancel de importación eliminado, reduciendo costos.
- En ciudades como Quito, no están sujetos a pico y placa.
- El presidente Daniel Noboa anunció que la matrícula de eléctricos será de solo USD 10, aunque aún no se ha confirmado la fecha de inicio.
- El SRI solicitó a las empresas del sector automotor reportar sus modelos eléctricos hasta el 8 de agosto de 2025, para activar formalmente los nuevos beneficios.
Una industria en plena aceleración
El mercado automotor eléctrico en Ecuador está viviendo su fase de mayor aceleración: con un crecimiento del 167 % en ventas en lo que va del año, BYD se consolida como líder absoluto, y modelos como el Yuan Pro, Seagull y Kia EV 5 ganan popularidad gracias a su autonomía, precios competitivos, y ventajas tributarias. Los incentivos fiscales y la ampliación de la oferta anticipan un 2025 favorable para la electromovilidad en el país.