Grecale: el segundo SUV de Maserati ya es una realidad
Luego de la reciente presentación en Europa de su segundo SUV denominado Grecale, Maserati anunció el lanzamiento de este nuevo modelo para el tercer trimestre de este año. El flamante Grecale es más pequeño que el Levante pero conserva un estilo similar, y desde el 2023 incluirá una variante eléctrica.
Con sus 4,85 metros de longitud y 1,98 de ancho presume de unas dimensiones generosas, aunque se le considera un SUV mediano que en el mercado rivalizará con ejemplares como los Porsche Macan, Audi Q5, Mercedes-Benz GLC y BMW X3, entre otros.
En cuanto a la mecánica, estará disponible en tres versiones de gasolina de gasolina que desarrollan 300, 330 y 530 caballos, respectivamente. Las dos primeras incorporan motores cuatro cilindros con turbo y un sistema ‘mild hybrid’ de 48 voltios. La variante más potente lleva un propulsor V6 con doble turbo que entrega 530 HP.
Este último es un motor de última generación denominado ‘Nettuno’, que emplea un sistema de desconexión de cilindros para reducir el consumo y las emisiones cuando no se requiere toda la potencia. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y su velocidad punta es de 285 km/h.
Todas las versiones tendrán tracción a las cuatro ruedas y transmisión automática. El nuevo Grecale tiene enfoque muy deportivo, pues permite elegir entre cuatro modos de conducción para adaptarse a las necesidades del conductor. Confort, GT y Sport son las tres opciones para circulación sobre asfalto, mientras que Off Road se orienta a caminos secundarios.
El cuadro de instrumentos digital ofrece mucha información al conductor. A esto se añade una consola central con una pantalla de 12,3 pulgadas para gestionar el sistema multimedia, y una tercera pantalla por debajo de ésta, de 8,8 pulgadas para gestionar aspectos de confort como el climatizador o el masaje de los asientos.
El Maserati Grecale también incorpora un sistema de reconocimiento de voz que se activa mediante las palabras "Hey Maserati", lo cual permite controlar muchas funciones de una manera más natural, sin necesidad de usar botones o sin separar la vista del camino y las manos del volante.