Hoy no Circula: una guía para evitar errores y sanciones

En el marco del paulatino retorno a las actividades posterior a la fase más crítica de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de covid-19, Quito lleva un mes de aplicación de las últimas modificaciones al plan de movilidad denominado Hoy no Circula, que ahora restringe la circulación de los vehículos dos días a la semana en lugar de tres.

El esquema vigente también se basa en el último dígito de la placa y establece que los lunes y viernes no salgan a las calles los vehículos que terminen en 0 y 1; los lunes y martes 2 y 3; los martes y miércoles 4 y 5; los miércoles y el jueves 6 y 7 y los jueves y viernes 8 y 9. Los fines de semana y feriados pueden circular todos los vehículos sin restricción.

El plan rige entre las 06:00 y las 20:00 de lunes a viernes, lo cual implica que todos los vehículos pueden circular fuera de esos horarios.

Sin embargo, al igual que antes, el plan incluye excepciones contempladas en la resolución municipal M-021-2021 del 15 de febrero. Entre quienes no requieren un salvoconducto se encuentran autoridades gubernamentales, servidores de la salud pública y privada, servidores del poder judicial y organismos de control, abogados, periodistas de medios de comunicación, servicios de ‘courier’ y ‘delivery’, personas con discapacidad y personas de la tercera edad.

En caso de que en un control los agentes de tránsito lo requieran, los ciudadanos deberán presentar documentos tales como licencia de conducir, cédula de ciudadanía, carnet del Conadis, credencial institucional o un certificado laboral.

Por otro lado, también se exceptúan los vehículos vinculados con el sector productivo en áreas tales como agricultura y ganadería, industria, construcción, comercio, turismo y exportaciones. Sus conductores deben tener a mano el RUC o RISE y / o guías de remisión.

La sanción económica por infringir la medida Hoy no Circula sin las debidas justificaciones es del 50% de una Remuneración Básica Unificada, correspondiente a USD 200. Adicionalmente, el vehículo es retenido por cinco días.