InnerSpace, el auto eléctrico y autónomo del futuro, según Cadillac
Mientras la electrificación empieza a masificarse en la industria automovilística, los fabricantes ya trabajan en el siguiente paso que será la posibilidad de guiarse por sí mismos, es decir, ser completamente autónomos.
Por ello, Cadillac aprovechó su participación en el CES de Las Vegas para mostrar al mundo su idea de auto eléctrico y autónomo para los próximos años. Se llama Cadillac InnerSpace Concept y sus características resultan muy llamativas.

En materia de diseño, el vehículo presenta una carrocería muy alargada y baja tipo ‘Shooting Brake’. Cuenta con dos puertas de apertura convencional y un techo de cristal que se abre de manera vertical, brindando un mejor acceso a sus ocupantes.
La zona posterior muestra un generoso voladizo sobre el cual se sitúa un maletero recubierto con madera y otros materiales de primera calidad, mientras que el voladizo frontal apenas cuenta con unos pocos centímetros hasta llegar al eje delantero.

En el habitáculo llama la atención la ausencia de volante, ya que este es completamente autónomo. Cuenta con un doble asiento que es capaz de pivotar levemente hacia fuera para dotar de mayor comodidad a los ocupantes a la hora de entrar o salir.
Sobre el tablero hay una generosa pantalla panorámica destinada a proyectar películas, navegación por internet o información de lo que hay afuera del vehículo a través de realidad aumentada. La enorme superficie acristalada provee mucha luz natural al interior.

Sobre la mecánica, Cadillac no ha revelado información adicional al hecho de que será un modelo 100% eléctrico y con una autonomía de conducción completa. También dio a conocer que el InnerSpace Concept se desarrolló sobre la plataforma Ultium de General Motors.
Se prevé que más adelante la marca comparta detalles relativos al propulsor y a las baterías que incorpora este prototipo, que aunque no esté pensado para producirse en serie y llegar al mercado, es un adelanto de lo que veremos circular en las próximas décadas.