J.M. Correa competirá en Bélgica dos años después de su accidente

Durante el último fin de semana de agosto, el circuito belga de Spa-Francorchamps acogerá la cita más emotiva de la temporada 2021 de Fórmula 3 para Juan Manuel Correa, pues se cumplirán dos años del trágico accidente en el que se vio envuelto, en el que también falleció su amigo Anthoine Hubert.

a quien Juan Manuel rinde homenaje este año con un logo en su casco, que lleva desde los primeros test oficiales de la F3 en Austria antes del inicio del campeonato.

El año pasado, Juan Manuel estuvo en Spa y se desplazó hasta la subida de Radillon, cuando aún utilizaba una silla de ruedas, para rendir un tributo al piloto francés. Este año volverá a ese lugar pero lo hará al volante de su monoplaza del equipo ART, dentro de uno de los procesos de recuperación física y mental más impactantes en la historia del automovilismo moderno.

Antes de afrontar las competencias del fin de semana, Juan Manuel pasó unos días en la sede del equipo ART y dedicó buena parte de cada jornada a recorrer los más de siete kilómetros del trazado en el simulador.

“Al margen del accidente, la pista de Spa-Francorchamps siempre me ha gustado mucho. He disfrutado corriendo ahí desde el 2017, en la que fue mi primera carrera de GP3”, declaró.

Correa trabaja mucho para sacar el máximo rendimiento de su monoplaza en cada circuito, algo que en Spa es fundamental por tratarse del segundo autódromo más largo del Mundial.

La de Bélgica en este circuito, nunca será una carrera más para Juan Manuel. “Obviamente hay algo especial en Spa después de lo que pasó. Tendré a Anthoine (Hubert) en mi mente durante el fin de semana, y eso será muy emocionante. Me he preparado para este regreso durante mucho tiempo, así que me siento listo”, añadió.

El circuito de Spa, inaugurado el 12 de agosto de 1921, cumple su primer siglo este año. En él se han disputado 53 ediciones de Fórmula 1, 18 de GP3 entre el 2010 y el 2018 y las cuatro últimas carreras de la Fórmula 3 en los años 2019 y 2020.