Llantas sostenibles que sí funcionan: innovación que impulsa el futuro de la movilidad

Continental Tire 3 de nov. de 2025

La sostenibilidad ya no es una opción, es una necesidad. Y en el mundo automotriz, Continental Tire Andina está demostrando que la tecnología puede transformar incluso los elementos más tradicionales del vehículo: las llantas.

En su meta por lograr que el 40 % de los materiales de sus neumáticos provengan de fuentes renovables o recicladas para 2030, la compañía ha desarrollado innovaciones que ya están marcando la diferencia en la industria global. Desde materiales naturales como el diente de león ruso hasta el uso de aceites reciclados y botellas PET reprocesadas, Continental redefine el significado de movilidad responsable.

Diente de león: la nueva revolución verde del caucho

Lo que antes era solo una maleza, hoy es el motor de una transformación.
En colaboración con centros de investigación europeos, Continental desarrolló el Taraxagum™, un caucho natural obtenido de las raíces del diente de león ruso.

A diferencia del árbol de caucho tradicional, que necesita hasta siete años para crecer, esta planta se desarrolla en apenas un año y puede cultivarse en terrenos no aptos para la agricultura alimentaria.
El resultado: una alternativa sostenible que reduce las emisiones por transporte, diversifica la producción y estabiliza los precios del caucho.

Los neumáticos Taraxagum™ ya han superado pruebas de rendimiento en verano e invierno, y se espera que lleguen al mercado en los próximos cinco a diez años.

Aceite reciclado: energía renovada sobre ruedas

Continental también ha logrado sustituir parte del caucho sintético tradicional con aceite de cocina reciclado, manteniendo el mismo nivel de seguridad y desempeño.
Este avance reduce significativamente la huella de carbono de cada neumático y refuerza la apuesta de la marca por la economía circular.

La compañía complementa esta innovación con resinas y aditivos biocirculares, lo que consolida un modelo de producción más limpio y eficiente.

De botella a neumático: PET que rueda hacia un nuevo propósito

Desde 2022, Continental incorpora botellas plásticas recicladas en la fabricación de la carcasa de sus neumáticos.
A través de una alianza con la empresa textil OTIZ, el PET reprocesado se transforma en hilo de poliéster de alta calidad, sin procesos químicos adicionales.

Cada juego de llantas puede contener el equivalente a más de 60 botellas recicladas, sustituyendo completamente al PET virgen derivado del petróleo. Una muestra clara de que la sostenibilidad y la innovación pueden ir de la mano.

El caucho de diente de león, los aceites reciclados y el PET reprocesado son pilares de una visión integral hacia la movilidad sostenible.
Con estas innovaciones, Continental Tire Andina no solo fabrica neumáticos, sino que impulsa un cambio real hacia un futuro más verde y eficiente.

Etiquetas

Mateo Garcés

Periodista multimedia y especialista en marketing digital, apasionado por el mundo del automovilismo, deportes, la investigación y la información objetiva.