Los riesgos de sufrir robos en carretera se pueden reducir
Durante la época de vacaciones o en los feriados, la afluencia vehicular en las carreteras hacia la Costa aumenta debido a la cantidad de personas que se desplazan a los diferentes balnearios. Esto también representa un posible incremento en el robo de vehículos o asaltos en la vía, por lo que es muy importante reforzar las medidas de seguridad.
De acuerdo con cifras de Carseg S.A. - Hunter, empresa desarrolladora de soluciones de control y seguridad de alta tecnología, entre enero y abril del 2021 se reportaron 55 vehículos robados, lo cual supuso un incremento del 80% en comparación con el mismo período del 2020. Estas cifras, concentradas principalmente en la provincia de Guayas, coincidieron con la finalización de las restricciones a la movilidad por la pandemia del covid-19.
Según Abraham Correa, gerente de Logística de Carseg, las principales modalidades utilizadas por los delincuentes son el robo de vehículos estacionados, el robo que incluye intimidación y secuestro del conductor o los ocupantes, y el ataque por sorpresa, que suele darse cuando el vehículo está detenido para hurtar las pertenencias de los pasajeros.
Con el fin de reducir la vulnerabilidad ante la delincuencia en estas circunstancias, existen medidas de seguridad que los turistas pueden tomar antes de emprender un viaje. Entre ellas se cuentan las siguientes:
- Revisar el correcto funcionamiento de seguros de las puertas y la alarma.
- Informar a familiares o amigos cercanos sobre el viaje que va a realizar y mantener comunicación con ellos.
- Evitar los viajes en horario nocturno.
- No detener el vehículo en zonas oscuras, aisladas o de alta peligrosidad.
- No tomar atajos o ingresar por caminos de segundo y tercer órdenes, donde el riesgo se incrementa.
- No recoger a desconocidos en las vías.
- Verificar que los miembros de las fuerzas del orden que realicen operativos en las vías porten uniformes, insignias y documentos que aseguren su pertenencia a la Policía Nacional, Fuerzas Armadas o autoridad de tránsito local.
- Contar con un servicio de monitoreo y rastreo satelital que permita controlar de manera remota varias funciones el vehículo, así como determinar su ubicación, en caso de robo.