Motos: un segmento que crece de manera acelerada

Actualidad 4 de abr. de 2022

El segmento de motos en Ecuador registra un crecimiento importante en los últimos años. Durante el 2021 se vendieron 164.706 unidades, lo cual representa un incremento de un 25% frente a las 130.483 que se comercializaron en el 2020.

Esa cifra también muestra una ventaja de más de 45.000 motos en relación con la cantidad de autos livianos, camiones y buses entregados durante el mismo período, lo cual constituye un fenómeno comercial relativamente nuevo en el país.

Esto debido a que, hasta el 2016, la cantidad de autos vendidos en Ecuador era significativamente mayor que la de motos, pero la tendencia empezó a revertirse a partir del año siguiente.

Algunos factores explican este cambio. Entre los principales están la mayor asequibilidad de las motos, especialmente las provenientes de China; las debilidades del sistema de transporte público y la masiva utilización de motos para brindar servicios de ‘delivery’, los cuales se potenciaron con las restricciones impuestas durante la pandemia del covid-19.

Sin embargo, no todo es positivo. Los motociclistas, junto con los peatones y ciclistas, son los usuarios más vulnerables de las vías, lo cual se evidencia en las estadísticas sobre accidentes que maneja la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Estudios internacionales dan cuenta de que el riesgo de fallecimiento por accidente de tránsito en moto es 18 veces mayor que en auto. Por ello, es de vital importancia que los motociclistas respeten las normativas vigentes (señales de tránsito, límites de velocidad, zonas de circulación, etc.), y que los automovilistas respeten sus espacios en las vías.

Además, tanto los conductores de vehículos de dos ruedas como sus acompañantes deben llevar en todo momento la indumentaria de protección adecuada, que entre otros elementos incluye casco homologado, guantes, rodilleras, botas, etc.

Es importante que los motociclistas creen conciencia de que la seguridad es un concepto integral que parte de sus propias acciones u omisiones.

Etiquetas

Fernando Robayo

Licenciado en Comunicación Social. Periodista especializado en el sector automotor desde el 2004. Apasionado por los motores montados en vehículos de dos y cuatro ruedas.