Nissan se enfoca en lograr el "olor a auto nuevo" correcto

Como parte del riguroso proceso de diseño, desarrollo y pruebas del Nissan Qashqai de tercera generación, uno de los criterios a cumplir es el del aroma interior. El llamado "olor a auto nuevo" es una característica clave de cualquier vehículo recién comprado, y los ingenieros de Nissan trabajan arduamente para garantizar que sea el correcto para lograr la satisfacción del cliente.

Peter Karl Eastland es el ingeniero principal encargado de la evaluación de olores, en el Centro Técnico de Nissan Europa, en el Reino Unido. Su más reciente trabajo se enfocó en garantizar que la experiencia a bordo del nuevo Qashqai, que se puso a la venta en Europa en julio, no se vea comprometida por ningún olor poco atractivo

Además de tener una ingeniería en Química por la Universidad de Leicester, Peter cuenta con un sentido del olfato extremadamente agudo. Por ello, junto con un panel de otros ingenieros y técnicos, es responsable de garantizar que el olor ofrezca una respuesta positiva para los nuevos clientes de Nissan.

"Nuestro objetivo es proporcionar la mejor experiencia sensorial para el cliente. Debemos asegurarnos de que cualquier material que utilicemos siempre sea perfecto en términos de olor y que todos los sentidos estén armonizados", asegura.

El proceso de evaluación combina la evaluación objetiva y subjetiva, culminando en un proceso riguroso que no deja nada al azar en la búsqueda de ese perfecto "olor a auto nuevo", que no es solo una consecuencia del proceso de fabricación.

Durante la fase de desarrollo del nuevo vehículo se dedican meses a analizar cuidadosamente el uso de materiales y productos químicos para garantizar que su combinación no genere olores desagradables.

Eastland y su equipo prueban todos los materiales en una gran variedad de condiciones, teniendo en cuenta que sus propiedades químicas, incluido el olor, pueden cambiar según la temperatura. Cuando se descubre que un material o producto químico afecta negativamente el ambiente del habitáculo, se identifican alternativas para corregirlo.

Pero él no es el único experto en olfato en Nissan. Al igual que sus colegas en los otros centros técnicos en Atsugi, Japón y en Farmington Hills, Estados Unidos, se basan un estándar global de Nissan que subraya la atención al detalle de la marca japonesa para garantizar que su gama global de productos cumpla con los más altos estándares de calidad.