Noviembre: mes de la prevención y del cuidado en la vía

En Ecuador, los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de siniestros viales, y aunque no existen estudios oficiales sobre los casos vinculados directamente al mal estado de las llantas, las estadísticas internacionales demuestran su impacto en la seguridad.

En Estados Unidos, más de 640 accidentes fatales en 2023 estuvieron relacionados con neumáticos defectuosos o en mal estado. En el país, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) reporta 34 siniestros por fallas mecánicas en lo que va del año, entre ellas relacionadas con llantas.

En este contexto, y al conmemorarse en noviembre el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, Continental Tire Andina hace un llamado a la acción: cuidar las llantas es cuidar la vida.

Aquí cinco prácticas clave para cuidar tus neumáticos y mejorar la seguridad en carretera:

1. Rotación periódica de llantas

Intercambiar la posición de las llantas entre ejes cada 8.000 a 10.000 km permite un desgaste uniforme, mejor tracción y frenado.
Este proceso también es ideal para revisar el estado general del neumático y detectar cortes, bultos o deformaciones a tiempo.


2. Alineación y balanceo

Una correcta alineación mantiene las ruedas en ángulo óptimo con el suelo, mientras que el balanceo distribuye el peso de forma uniforme.
Ambos procedimientos deben realizarse cada 10.000 km o cuando el vehículo presente vibraciones o desviaciones inusuales.
Esto mejora la estabilidad, prolonga la vida útil de las llantas y reduce el consumo de combustible.


3. Presión y profundidad del dibujo

La presión incorrecta y el desgaste excesivo son dos de los factores que más afectan la seguridad.
Mantener la presión indicada por el fabricante y verificar que la profundidad del dibujo sea mayor a 3 mm evita el riesgo de aquaplaning y mejora el agarre, especialmente en temporada de lluvias.


4. Cambio a tiempo

Si los indicadores de desgaste (TWI) alcanzan la superficie o si se observan cortes o deformaciones, es momento de cambiar las llantas.
Reemplazarlas a tiempo asegura un frenado más eficaz, mejor adherencia y una conducción más segura.


5. Monitoreo constante

Las llantas trabajan junto con la suspensión, frenos y dirección, por lo que un monitoreo integral del sistema ayuda a detectar fallas mecánicas antes de que se conviertan en un riesgo.
Una revisión preventiva evita imprevistos y asegura el correcto desempeño del vehículo.

Cuidar las llantas es cuidar la vida

Noviembre es un mes para recordar, reflexionar y prevenir. El mantenimiento adecuado de las llantas no solo reduce costos y mejora el rendimiento, sino que salva vidas en las carreteras.