Nuevas restricciones a la movilidad se aplican desde el pasado viernes

Novedades 23 de abr. de 2021

A las 20:00 del viernes 23 de abril entró en vigencia el Decreto Presidencial 1291, con el cual el presidente Lenín Moreno declaró un nuevo estado de excepción relacionado con la pandemia de covid-19.

Esta medida, que rige para 16 provincias (Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, El Oro y Sucumbíos), establece un toque de queda de 20:00 a 05:00 de lunes a jueves y una restricción de movilidad absoluta (para personas y vehículos) los fines de semana, desde las 20:00 del viernes hasta las 05:00 del lunes hasta el 20 de mayo.

Como en anteriores ocasiones, se contemplan excepciones para las personas que trabajan en sectores estratégicos, así como para personas que tuvieran citas médicas o para vacunación, así como viajes programados por vía aérea.

En caso de ser requeridos por la autoridad competente en un control rutinario, quienes se movilicen durante los horarios de restricción deberán presentar credenciales institucionales, RUC, RISE, guías de remisión, turnos de vacunación, citas médicas o pasajes aéreos, que se consideran documentos habilitantes.

Los salvoconductos emitidos por gobiernos locales quedan sin efecto durante el estado de excepción, y durante su vigencia no se podrán tramitar otros nuevos.

A partir del lunes 26 y durante la vigencia del estado de excepción, la circulación de vehículos será libre en las 16 provincias durante los horarios fuera del toque de queda. En Quito, por ejemplo, se elimina el plan Hoy no Circula. Los vehículos de todas las placas podrán circular de lunes a viernes dentro del horario permitido.

Los establecimientos comerciales permanecerán cerrados durante los fines de semana, con excepción de aquellos dedicados a la provisión de alimentos, que podrán trabajar a puerta cerrada y entregar sus productos a domicilio balo la modalidad de ‘delivery’.

El transporte público urbano operará en días laborables con una reducción de las frecuencias y con un aforo máximo del 50%.

Etiquetas

Fernando Robayo

Licenciado en Comunicación Social. Periodista especializado en el sector automotor desde el 2004. Apasionado por los motores montados en vehículos de dos y cuatro ruedas.