Para el 2025 el 50% de los Porsche en la región estarán electrificados
Porsche está comprometido con la sostenibilidad en América Latina y el Caribe, región en la que espera vender cerca del 50% de sus autos con algún tipo de electrificación para el 2025, ya sea vehículos totalmente eléctricos o híbridos enchufables.
La cifra de entregas de la marca alemana con este tipo de propulsión en la región deberá superar el 80% en el 2030, ya que Porsche y sus proveedores se han comprometido a establecer una cadena de suministro de emisiones cero, desde la extracción de minerales, producción de materiales y transporte, hasta el ciclo de vida completo de los autos.
Sin embargo, Porsche es consciente de que ese mayor volumen de vehículos electrificados va a requerir una infraestructura de carga adecuada, para lo cual desarrollará varias herramientas. La primera de ellas es la instalación de cargadores en las casas de los clientes, ya que sus estudios dan cuenta de que aproximadamente el 64% de la carga se realiza en el hogar.
También prevé establecer alianzas con restaurantes, centros comerciales, clubes y otros sitios para implementar redes públicas en las que otro 25% de sus clientes pueda recargar las baterías de sus autos sin costo. El 11% restante, que realiza las recargas en oficinas y áreas de trabajo, también tendrá a disposición los puntos de recarga de otras marcas con la que planea entablar acuerdos.
De manera simultánea, Porsche trabaja en otros frentes para ayudar al medio ambiente. Uno de ellos es la producción de combustibles sintéticos (‘e-fuels’) neutros en emisiones de CO2, en cooperación con otras empresas.
Tal como sucedió con las baterías eléctricas, los combustibles sintéticos también están siendo probados en competición antes de que lleguen a los autos de serie. De hecho, los vehículos que disputan la monomarca Porsche Mobil 1 Supercup están alimentados por biocombustibles avanzados y ‘e-fuels’.
De esta manera, Porsche enfrenta los retos de la movilidad actual y futura.