Porsche se reactiva en el mercado ecuatoriano

Actualidad 5 de jul. de 2021

La pandemia del covid-19 afectó a todos los segmentos del mercado automotor, y el premium no fue la excepción. Sin embargo, este último, al igual que los demás, ya da muestras de una recuperación que marcha de manera paralela a la paulatina reactivación de las actividades económicas.

Geraldine Arias, jefe de Ventas del Porsche Center de Quito, explica que la marca alemana, representada en el país por Álvarez Barba, no tuvo mayores problemas de producción en sus plantas durante la contingencia, y, por tanto, las cuotas de importación de vehículos para Ecuador casi no se afectaron.

No obstante, la compañía sí experimentó inconvenientes en cuanto a la logística asociada a la importación de los vehículos, lo cual complicó el normal desarrollo de sus operaciones en meses anteriores.

Una vez superada esa situación, el ‘showroom’ del Porsche Center de Quito vuelve a tener en exhibición modelos como los Macan, Macan S y Cayenne Coupe que, según Arias, son los preferidos por los clientes de la firma en el país.

La ejecutiva considera que, a pesar de que los efectos económicos de la pandemia aún están en proceso de superación, el 2021 será un buen año para Porsche en Ecuador, en comparación de los dos anteriores. Además, a juzgar por el interés que en varios clientes han despertado modelos como los 911 y 718 (Cayman y Boxster), el 2022 podría ser aún mejor en términos comerciales con la llegada de esos ejemplares, que se importan bajo pedido.

Respecto de la posibilidad de que lleguen al país ejemplares del Taycan, el primer deportivo 100% eléctrico de la marca, Geraldine Arias considera que está en consideración tanto de la marca como del importador, y que podría concretarse en un plazo máximo de dos años.

Etiquetas

Fernando Robayo

Licenciado en Comunicación Social. Periodista especializado en el sector automotor desde el 2004. Apasionado por los motores montados en vehículos de dos y cuatro ruedas.