Suzuki impulsa a los jóvenes ecuatorianos con educación, movilidad y futuro sostenible
Lo que comenzó como una apuesta por la juventud ecuatoriana hoy se ha convertido en una historia de impacto real.
Suzuki del Ecuador celebró una nueva edición de su programa “Jóvenes al Volante”, una iniciativa que combina educación, desarrollo y movilidad sostenible como motores del cambio social.
En esta ocasión, la marca entregó 10 vehículos Suzuki Swift Híbridos y 200 becas académicas a jóvenes ecuatorianos, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de las nuevas generaciones y con un país más inclusivo y sostenible.
Reconocimiento al talento ecuatoriano
Entre los beneficiarios se encuentran 10 jóvenes deportistas que han representado al Ecuador a nivel nacional e internacional, incluyendo medallistas panamericanos.
Cada uno recibió un Suzuki Swift Híbrido como reconocimiento a su esfuerzo y disciplina, y como herramienta para potenciar sus carreras deportivas.
“Cada joven beneficiado representa esperanza y futuro. Les estamos dando las herramientas para moverse, progresar y seguir adelante”, destacó Esteban Acosta, gerente general de Suzuki del Ecuador.
Más que un vehículo, estos autos se convierten en símbolos del talento ecuatoriano que inspira al país y promueve una movilidad más limpia y eficiente.
Educación que abre caminos
Junto a la entrega de los vehículos, Suzuki del Ecuador financió 200 becas académicas a través del Instituto Intec, dirigidas a jóvenes de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad.
Las becas incluyen un programa dual que combina estudios técnicos con prácticas preprofesionales, fortaleciendo la empleabilidad y abriendo oportunidades laborales reales para cientos de jóvenes en todo el país.
Movilidad sostenible con propósito
El programa “Jóvenes al Volante” se sostiene en tres pilares:
- Desarrollo, impulsando a líderes y deportistas destacados.
 - Educación, con becas académicas y formación técnica.
 - Movilidad sostenible, promoviendo el uso de vehículos híbridos y exoneraciones especiales para jóvenes que adquieren su primer Suzuki Swift Híbrido.
 
Con una inversión de USD 6.1 millones, la iniciativa demuestra que la responsabilidad social y la innovación pueden ir de la mano cuando se trata de construir un futuro mejor para las nuevas generaciones.
Un compromiso que se mueve
Con “Jóvenes al Volante”, Suzuki del Ecuador refuerza su liderazgo en movilidad sostenible y su compromiso con la juventud ecuatoriana.
Porque invertir en los jóvenes es invertir en el futuro del país.