Teojama Comercial comparte pautas para aprobar la revisión vehicular
Una vez que el proceso de matriculación vehicular se reanudó, los rezagados tienen la oportunidad de realizar los trámites respectivos para ponerse al día y empezar el año con todo en regla. En este grupo suelen estar los vehículos que no acudieron a la revisión técnica o no la aprobaron por desperfectos mecánicos.
Por ello, Teojama Comercial comparte cinco pautas básicas para que los rezagados pasen la revisión y puedan matricular sus vehículos.
Contar con presupuesto
Es importante consultar los valores pendientes en los sitios web de Servicio de Rentas Internas, la Agencia Nacional de Tránsito y la entidad local como la Agencia Metropolitana de Tránsito, en Quito, o la Agencia de Tránsito Municipal, en Guayaquil, y pagarlos previamente.
Mantenimiento mecánico
El buen estado mecánico del vehículo es fundamental para el proceso de matriculación, especialmente para aquellos vehículos que no aprobaron la Revisión Técnica Vehicular en una primera cita o no la han recibido en varios años.
El enfoque de un mantenimiento mecánico debe estar puesto principalmente en garantizar el buen estado los sistemas de suspensión, dirección y frenos, en el óptimo estado de las luces y los accesorios y en que las emisiones contaminantes del motor no superen los límites establecidos.
Integridad física
La apariencia física del vehículo también es evaluada en el proceso de revisión, por lo cual se recomienda reparar desperfectos como abolladuras, raspones y golpes.
Kit de emergencia
Cada vehículo debe contar con un kit que incluya botiquín, triángulo de seguridad, conos y un extintor que no esté caducado. También es recomendable revisar el estado de los cinturones de seguridad.
Documentación
Adicionalmente, es importante contar con la documentación completa y actualizada tanto del propietario como del vehículo, así como estar al día en el pago de multas o infracciones que pudieron haberse generado.