Viajar con confianza: Hyundai te brinda las claves para un viaje seguro en vehículo.
Salir de vacaciones es un momento esperado y emocionante para muchas familias, brindando la oportunidad perfecta para descansar del estrés acumulado durante el año y explorar nuevos destinos. Si estás planeando viajar en vehículo, es importante tomar precauciones para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.
Según datos del Ministerio del Turismo, durante el pasado feriado largo de carnaval, alrededor de 2 millones de personas viajaron a distintas partes del país en vehículo, propio o público. Esto resalta la importancia de que las familias ecuatorianas estén siempre informadas sobre las últimas recomendaciones en seguridad automotriz, con el objetivo de evitar accidentes y salvaguardar vidas durante los viajes de vacaciones.
A continuación, expertos de Hyundai ofrecen 6 recomendaciones que te ayudarán a emprender una nueva aventura de manera segura:
- Revisar el aceite del motor: Antes de partir, asegúrate de que el vehículo esté dentro del kilometraje de uso adecuado. Los expertos de Hyundai recomiendan un cambio de aceite cada 5 mil kilómetros y una revisión diaria para garantizar el correcto funcionamiento del motor.
- Verificar el líquido de frenos: Los frenos son fundamentales para la seguridad durante un viaje. Unos días antes de salir de vacaciones, verifica que el nivel de líquido de frenos sea el adecuado y comprueba que las pastillas estén en perfectas condiciones.
- Controlar el líquido refrigerante: El líquido refrigerante es vital para mantener la temperatura adecuada del motor. Los mecánicos de Hyundai sugieren cambiarlo si se vuelve oscuro, ya que su color normal es brillante y transparente.
- Revisar posibles fugas: Antes de salir, es necesario tener el auto en perfectas condiciones. Llévalo a un taller autorizado para verificar el estado de todas las piezas y prevenir posibles fallas o accidentes. En los 25 talleres a nivel nacional de Hyundai, se revisa cada componente del auto según su kilometraje, además de controlar posibles fugas o pérdida de líquidos que puedan afectar el correcto funcionamiento del vehículo.
- Informar los datos de hospedaje: Es fundamental compartir con familiares y amigos de confianza los datos relevantes del lugar de hospedaje. Proporciona la dirección, números de teléfono y cualquier información útil en caso de emergencia.
- Preparar un botiquín y llevar un extinguidor: Cumple con las normativas establecidas por el Ministerio de Transporte y lleva un botiquín de primeros auxilios y un extinguidor en tu vehículo. Esto te permitirá estar preparado para atender cualquier emergencia médica o incendio durante el viaje.
Siguiendo estas recomendaciones, cada familia y persona que salga de vacaciones estará prevenida y preparada para cualquier imprevisto. Además, mantener el vehículo en óptimas condiciones representa un ahorro significativo, ya que los mantenimientos a tiempo ayudarán a economizar gastos, que podrán ser utilizados en los viajes soñados.
¡Disfruta de unas vacaciones seguras y sin preocupaciones en la carretera!