VW brinda consejos para una conducción segura en lluvia
Los cambios repentinos de clima son constantes en todo el territorio ecuatoriano, en invierno o en verano. Debido a las precipitaciones leves y fuertes las vías se tornan peligrosas, por lo cual es importante que el vehículo se encuentre en condiciones óptimas para evitar los riesgos en la ruta bajo esas condiciones.
Fabricio Galeas, gerente de Servicio Posventa de Volkswagen Autos y SUV´s del Ecuador, brinda algunos consejos para garantizar una conducción segura en época de lluvias.
Estado de los neumáticos
Hay que verificar que los neumáticos tengan el suficiente labrado para que su función de evacuar agua en el asfalto sea óptima, y de esa manera no se produzca el efecto conocido como hidroplaneo. La profundidad mínima de la banda de rodamiento debe ser de 2 a 3 milímetros.
También conviene mantener las ruedas alineadas y balanceadas (cada 10.000 km) y revisar periódicamente que mantengan la presión de aire adecuada, con el fin de procurar un desgaste uniforme.
La suspensión
La suspensión es la encargada de mantener en contacto permanente las llantas con el piso, y de proporcionar estabilidad y confort. En los mantenimientos rutinarios se debe verificar que los amortiguadores se mantengan en buen estado, o en caso contrario proceder a su reemplazo.
Las plumas limpiaparabrisas
Las plumas están siempre a la intemperie, lo cual causa el deterioro de la hoja de caucho que retira las gotas de agua del parabrisas. Por ello se recomienda cambiarlas cada año para mantener una perfecta visibilidad en condiciones de lluvia. Asimismo, es importante tener el depósito de agua lleno y con una solución jabonosa para una mejor limpieza.
Estado de las luces
Las luces permiten que un conductor vea el camino y sea visto por otros conductores, en condiciones de baja visibilidad. Por ello tanto las luces delanteras como posteriores deben funcionar correctamente.
Funcionamiento de los frenos
Al momento de frenar, el pedal no debe presentar vibraciones o golpeteos, pues eso puede ser una señal de que los discos están torcidos y que la frenada no será eficaz. Además, un pedal sobre el que hay que ejercer más presión puede indicar que las pastillas o zapatas están muy desgastadas y necesitan un cambio inmediato.

Aire acondicionado, calefacción y filtro de cabina
Estos elementos desempeñan un rol importante para mejorar la visibilidad, cuando el choque entre la temperatura exterior e interior del vehículo genera condensación en los vidrios. La comprobación de su correcto funcionamiento forma parte del mantenimiento preventivo del vehículo.
Una conducción segura
Galeas recomienda disminuir la velocidad de circulación en la lluvia, especialmente al tomar las curvas. Además, si la lluvia es muy intensa, es preferible detenerse y reanudar la conducción cuando las condiciones climáticas mejoren.
Mantenimientos preventivos
La base de la seguridad ante condiciones climáticas adversas está en los mantenimientos preventivos, pues en ellos un técnico especializado se encarga de revisar todos los elementos del automotor para avalar su adecuado funcionamiento.